🌿 Entre libros y miradas: reflexiones en nuestra 2° Jornada de ESI

 El miércoles 27 de agosto vivimos en la escuela un encuentro muy especial: nuestra 2° Jornada de Educación Sexual Integral (ESI). De la mano de Luz, nuestra querida Maestra Bibliotecaria, nos sumergimos en una propuesta tan cautivadora como enriquecedora: la lectura compartida de El libro de los cerdos, de Anthony Browne.

La experiencia comenzó con una pregunta sencilla, pero profunda: “¿Qué observan en la ilustración de la tapa?” Desde allí, las voces de los chicos se fueron entrelazando, compartiendo miradas, hipótesis y emociones. La lectura grupal nos invitó a detenernos en cada página, a descubrir significados ocultos, a preguntarnos por qué la madre aparecía sin rostro en algunas escenas o qué nos quería decir la historia cuando una tarde todo comenzó a transformarse.

En este recorrido, los estudiantes no solo fueron lectores, sino también intérpretes y pensadores críticos. Reconocieron la importancia de la igualdad, del respeto dentro de la familia y de valorar el esfuerzo compartido. Reflexionaron sobre el momento en que la madre recupera su rostro, como un símbolo de la dignidad que vuelve cuando se reconocen sus derechos y su lugar en el hogar.

Fue un momento de diálogo abierto, donde la literatura se convirtió en un puente para hablar de temas esenciales: la equidad de género, los roles en la familia, la importancia de la corresponsabilidad y, sobre todo, el valor de mirar al otro con respeto.

Disfrutamos de un espacio donde los libros se volvieron  espejos para mirarnos y  ventanas para imaginar un futuro más justo y  amable .

Porque leer, reflexionar y compartir nos recuerda que la ESI es  una forma de aprender a convivir, a respetar y a construir relaciones más sanas y conscientes.