📘 La tabla pitagórica para dividir cuando sobra

 Esta semana comenzamos a trabajar con la división y aprendimos a usar la tabla pitagórica como una herramienta útil. Descubrimos cómo resolver divisiones en las que el número que queremos repartir no está en la tabla y nos sobra una parte. A eso lo llamamos resto. Paso a paso, seguimos explorando nuevas formas de pensar los números.


📸 Postales digitales: arte, barrio y espacios digitales.

 En el marco del proyecto Bajo la misma Bandera, los estudiantes crearon postales digitales que retratan su barrio, combinando arte, fotografía y tecnología. La propuesta fue acompañada por la profesora de Artes Visuales, la facilitadora digital y docentes de la institución. Una experiencia donde lo cotidiano se transforma en expresión.





📖 Capítulo 13: Pío Corazón, la historia que nos late fuerte

 Hoy seguimos recorriendo Historia de tres banderas y nos adentramos en el capítulo 13, donde el relato nos llevó a conocer a Pío, un niño con un corazón enorme y valiente. Con cada página leída junto a la bibliotecaria Luz, comprendimos que la historia no es solo pasado: es emoción, decisión y humanidad. Leer con otros, interpretar juntos y escuchar distintas voces nos permite no solo entender el texto, sino también sentirlo.


🦴 ¡Nos movemos gracias a nuestro cuerpo!

 En clase nos encontramos trabajando y descubriendo todo sobre el cuerpo humano y su capacidad de moverse. Aprendimos que los huesos forman un “esqueleto” que nos da sostén, mientras que los músculos permiten que las distintas partes del cuerpo se muevan. También exploramos los movimientos voluntarios —como levantar un brazo o correr— e involuntarios, como parpadear o respirar.

A través de juegos, observación, lectura y actividades en grupo, vamos reconociendo cómo trabajan en conjunto los huesos, músculos y articulaciones. ¡El cuerpo humano es una máquina maravillosa que seguimos conociendo!