1- Mira a
tu alrededor y observa:
¿De qué están hechos estos objetos fabricados por las
personas? Podemos jugar en casa a ¿quién soy?
O ¿Qué soy?, se pueden colocar un cartelito en la frente con el nombre
de algún material, por ejemplo: madera, metal, etc. La otra persona, te dará
pistas para descubrir de qué material se trata.
2-Resolver
el siguiente crucigrama sobre materiales:
3-Situación Problemática:
La familia
de Ana desea tener jaboncitos con diferentes formas para identificarlos
fácilmente, uno para cada integrante de la familia y evitar contagios
innecesarios. Además,le gustaría que fueran multicolores. ¿Cómo podría hacerlo
si cuenta con jabones grandes y de diferentes colores? (Los papás, pueden
ayudarlos y modificar la forma de los jabones comerciales que son muy duros, utilizando
un rallador y mezclar distintos colores. A partir del jabón rallado se pensará
de qué manera se puede volver a unir para darle forma. (Al agregarle agua, se
convierte en una masa blanda que se puede modelar y moldear). Luego de dar la
forma dejar secar. Es importante observar que el jabón cuando está seco es bien
duro, difícil de cortar, pero ya rallado se puede unir formando una masa; que
es blanda y la podemos modelar. También, si tienen moldecitos en casa, como de
galletitas, etc. pueden copiar esas formas.
4-Enumeramos
todos los pasos del proceso para hacer los jabones.